Un Andinista con sueño Olímpico

Una disciplina deportiva que enseña los valores de autocontrol y el respeto hacia las demás personas, así lo expresa Eder Nicolas al encontrar la pasión por el Taekwondo, después de entrenar fútbol por solo 6 meses en la posición de arquero y decidir por la disciplina coreana. 

Desde los 4 años este Andinista practica taekwondo en el Club Taekwondo Altius y con el apoyo de su mamá y abuelos maternos, ha llevado a formarse en esta disciplina con dedicación y esfuerzo. Entrena de 5:00 pm a 6:40 pm de lunes a viernes con un entrenador personalizado y acondicionador físico, especialista en deportistas de alto rendimiento y después pasa a entrenar en su club de 7:00 pm a 8:30 pm con la misma frecuencia semanal, es decir que entrena entre 3 y 4 horas diarias, aproximadamente

En el mes de julio participó en la Copa Sam Yang, por modalidad Kyorugi, realizada en la ciudad de Cúcuta como evento departamental, Eder logró en esta competencia su medalla de oro, demostrando sus habilidades en la categoría precadete y reforzando su parte competitiva en esta disciplina.

Resaltando en esta competencia por su presentación, los organizadores del evento le solicitaron a su maestro del deporte, un enfrentamiento con un niño de una categoría más avanzada, que lo llevó a obtener una medalla de plata, llevando para su casa 2 medallas en esta competencia.con sello andinista. 

El pasado mes de junio, estuvo en la ciudad de Medellín en el 7mo Campeonato Open Internacional de Taekwondo Grand Prix – Feria de las flores, compitiendo en las modalidades de Poomsae y Kyorugi por la categoría Precadete que corresponde a niños de 9 a 11 años. Su participación se vio marcada por la obtención de una medalla de plata sobre 10 participantes en la modalidad de Poomsae.

Su maestro Wilson Peñaranda nos expresa que, la formación de Eder en esta categoría se da con el objetivo de fortalecerlo y prepararlo para competencias importantes en el momento de ser Cadete y así llegar a Juegos ASCUN que son categorías universitarias. Exalta con felicidad la participación de nuestro Andinista en esta competencia y la medalla obtenida por su dedicación y compromiso con este deporte. Así mismo, de su pasión por la modalidad kyorugi, que corresponde a combate, por que a pesar de estar con niños más robustos en su categoría, luchó sin ningún temor hasta el final y dió su mejor esfuerzo y presentación en la ciudad de Medellín.

Su mamá y abuelos maternos, son ese apoyo incondicional para nuestro Andinista que sobresale en este deporte y lo acompañan en cada entrenamiento de preparación para medallas mundiales, con sueño olímpico. 

“Gracias por pagar todo el entrenamiento y que les voy a conseguir muchas medallas”, así expresa con una sonrisa en su rostro Eder Nicolas  en agradecimiento a su mamá, abuelos y Maestro, convencido que obtendrá muchos logros en este deporte.

El Andino Bilingüe School, felicita a nuestro estudiante por esta participación y obtención de medallas en cada competencia, motivando a que continúe sobresaliendo y exaltando esta disciplina.

Una disciplina deportiva que enseña los valores de autocontrol y el respeto hacia las demás personas, así lo expresa Eder Nicolas al encontrar la pasión por el Taekwondo, después de entrenar fútbol por solo 6 meses en la posición de arquero y decidir por la disciplina coreana. 

Te invitamos a no perderte de las noticias donde mostramos talentos deportivos con sello andinista. 

Previous

Next

Comments are closed.
Categorias
× Conversemos