Innovando en la enseñanza


El crecimiento del Andino Bilingüe School a lo largo de los años ha sido extraordinario, la institución inició en el año 1982 con instalaciones en casas adecuadas para el aprendizaje de estudiantes y donde los espacios de recreación, ambientación, lugares de esparcimiento y enseñanza eran limitados.
Durante 21 años la enseñanza se realizaba bajo techos en estructura de hogar, distribuidas en diferentes zonas de la ciudad de Cúcuta; cada espacio era un lugar lleno de valores y motivación para la enseñanza del futuro de Colombia, pero observando que sus instalaciones cada día eran más pequeñas y la educación estaba en constante cambio, deciden reubicarse en un ambiente donde los estudiantes sientan comodidad creando así lugares de esparcimiento y contacto permanente con la naturaleza, por eso a principios del año 2003 decide trasladarse a Boconó.
Con la adecuación de nuevas instalaciones, el Andino Bilingüe School daba el primer paso a una educación campestre en la ciudad teniendo como punto central la naturaleza sin dejar a un lado sus valores, construyeron aulas que proyectaban espacios ideales de educación teniendo contacto permanente estudiante-medio ambiente. El cambio de instalaciones era positivo, visualizaron que los estudiantes podían recrearse, divertirse y se amenizó el aprendizaje, así mismo establecer una jornada continua escolar, lo que permitió ofrecer el servicio de restaurante en las instalaciones. Todo cambio se pensaba en el bienestar de los Andinistas y así escapar de la monotonía de la ciudad.
Pretendiendo estar a la vanguardia del mundo, se abordan sitios importantes dentro de sus instalaciones para ofrecer calidad en los espacios de esparcimiento social y recreativo, por eso se construye el coliseo, para la realización de actividades físicas adecuadas y demás actos que se necesitase realizar bajo techo. El servicio de restaurante, teniendo recepción positiva dentro de sus clientes, proyecta las instalaciones unificándola con cafetería en el año 2016 dando así paso a centralizar su servicio y continuando con los estándares de calidad que se caracterizaba.
En el año 2017 se fortalece la sección de preescolar, donde los más pequeños de la institución tendrían su propio espacio y diseñado a su medida como los salones, gimnasio, cancha y baños. La institución con esta construcción proporcionaba ambientes únicos para los niveles de preescolar, primaria y bachillerato y como último nuevo espacio en el 2019 construye la sala de informática donde la tecnología es el punto principal.
No solo piensan en infraestructura sino también en nuevas metas de aprendizaje para sus estudiantes, teniendo en cuenta que las nuevas generaciones son visuales, es por esto que se cuenta con aulas inteligentes para brindar educación de calidad.
El Andino Bilingüe School apunta a fortalecerse no solo en tecnología sino también con ambientes propicios para la enseñanza, e igualmente infraestructuras que ayuden al medio ambiente para lograr ser una institución auto-sostenible.
Realizado por: Mario Julian Daza Redondo – Director Administrativo